lunes, 26 de octubre de 2020

LECTURA (LIBRO ) LA EDAD PROHIBIDA.

 El doloroso descubrimiento de sí mismo es para el adolescente un drama más hondo, si cabe, que el descubrimiento de cuanto le rodea, porque por primera vez se siente protagonista y creador de una novela, que es la suya y que no le gusta. En las páginas de Edad prohibida vivimos este drama, que no ha de ser forzosamente --y que se nos perdone la paradoja-- dramático. Los personajes son niños, son adolescentes, son hombres y mujeres que estrenan la angustia y la alegría de la primera ilusión, el primer desengaño. Todo es nimio, todo es intrascendente. Pero en este devenir de los años mozos se recogen las semillas que han de marcar luego, y para siempre, el destino de los hombres y las mujeres. El autor ha hecho una obra difícil, porque su trascendencia crece, como el árbol de la semilla, de minúsculos aconteceres que llevan al lector, insensiblemente, hacia los años de su propia adolescencia. De todas las obras de Torcuato Luca de Tena --Premio Nacional de Literatura 1955, Premio Editorial Planeta 1961--, Edad prohibida es, probablemente, una de las más ambiciosas, de más ritmo, de más sosegada tensión. Las dotes de observación, el estudio de los personajes, la brillantez del estilo hacen de esta obra una novela ejemplar.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Pajarillo volandero
que en el borde de alero donde posas,
sueñas ya con el hechizo
de aquel balcón fronterizo,
tan cuajadito de rosas.
Mira en calma, que tus alas temblorosas
no son para largo vuelo
y en vez de lograr tu anhelo,
¡ Ay ! que con sangre del alma
vas a salpicar el suelo.

Pajarico fascinado,
que en el borde del tejado donde anidas,
tiemblas de emoción incierta
ante un algo que despierta
ansias de fuego encendidas.
¡ Tente alerta !,
que hay quien acecha en la altura,
y en tu virgen corazón,
querrá saciar su hambre dura, el halcón.
Ténte, ténte en el alero,
pajarico volandero,
dá al olvido tu volar aventurero
y vuelve a tu amor primero,
que aún tienes caliente el nido ".